DIFUSIÓN DE MI GUIÓN PROYECTO INVESTIGACIÓN Actividad 7 http://t.co/L7kkK5EdDk vía @SlideShare
— Jordi Puigcerver (@Jordicuina) Mayo 24, 2014
dissabte, 24 de maig del 2014
Mi último tweet en ABP
Etiquetes de comentaris:
Curso Aprendiendo a través de proyectos. "Educalab"
Proyecto de investigación: El aprendizaje basado en proyectos en los módulos profesionales superiores de la FP. Módulo 7 Actividad final.
Actividad final módulo 7
Titulo investigación:
El aprendizaje
basado en proyectos en los módulos profesionales superiores de la FP.
Pregunta:
¿El aprendizaje por
proyectos es compatible con la adquisición de las competencias profesionales específicas y
generales de la FP?
Para saber sobre
el tema:
Es muy importante para llevar a cabo una investigación hacer un estudio
antes sobre publicaciones que existan sobre aquello que queremos investigar. Afortunadamente
además de los libros, en la red existen una infinidad de trabajos de investigación
o trabajos que tratan temas sobre educación y que se pueden consultar sin
trabas.
Por lo tanto para llevar a cabo la investigación sobre la pregunta del
presente ejemplo, acudiría al google
acádemico y llevaría a cabo búsquedas a partir de estas palabras o
frases:
·
“el aprendizaje basado en proyectos y las
competencias profesionales”.
·
“aprender con proyectos en la FP”.
·
“proyectos profesionales para el aprendizaje”.
·
“la formación profesional a base de proyectos”
De los cuatro criterios de búsqueda seleccionaría aquellos trabajos que aparecen
en las cuatro búsquedas. Y con ellos realizaría un estudio y síntesis para
abordar finalmente un esquema de aquellos puntos que me interesan para dar
solución a la pregunta de mi investigación.
Solución al
problema:
Para la solución del problema se debería llevar una investigación o
recogida de información para saber realmente que es lo que demandan el sector
para el cual formamos profesionales. Y a partir de ahí relacionar aquello que
demandan de los profesionales con las competencias profesionales curriculares que debemos enseñar a los alumnos
con el aprendizaje basado en proyectos.
Recogida de información
Los datos los recogeríamos con varias entrevistas a profesionales del
sector y también de la información recogida de las evaluaciones realizadas por
los tutores de las empresas donde los alumnos realizan las prácticas (FCT) en
centros de trabajo.
Con la primera información obtenida de las evaluaciones de las prácticas (FCT)
se visitarían algunas de las empresas donde los alumnos han realizado las prácticas para recoger información sobre las
competencias más valoradas o que creen que deben adquirir los alumnos.
¿Con quién
compartiré mi trabajo?
Primero que todo la difundiría entre los alumnos al iniciar el curso,
para justificar la metodología que se aplicará para la adquisición de conocimientos.
Y también la pondría a disposición en la
base de datos del centro educativo donde se haya desarrollado este trabajo. También
se debería difundir en foros donde compartir información con otros docentes.
El reto de realizar
una investigación
Llevar a cabo una investigación de este tipo requiere de un ambiente
colaborativo. Realizar la investigación de forma individual puede ser desalentador pero no imposible.
En caso de llevarse a cabo no habría trabas por parte de la dirección
docente del centro. Todo lo contrario la idea sería apoyada.
Sería muy interesante poder realizar una investigación
de este tipo colaborando con profesores de otros centros de formación
profesional. De este modo se podría llevar a cabo una investigación de forma
colegida, que finalizase con la puesta en práctica de aquello que hemos investigado.
Además con las experiencias de cada
centro podríamos mejorar la investigación.
Con la información obtenida es muy importante poner en práctica el
aprendizaje basado en proyectos en aula según la pregunta de la investigación
para después realizar una evaluación y recogida de información sobre los
resultados tanto desde el punto de vista del alumnado como del docente. Y con
ello finalizar la investigación realizada y ya finalmente difundirla a aquellos
profesionales que estén interesados en el tema.
También sería interesante organizar cursos o talleres para dar a conocer
a otros docentes y en otros centros en qué consiste el aprendizaje basado en
proyectos. Deberían ser cursos en los que se pusiera en práctica la realización
de un pequeño proyecto entre los asistentes para que vivan ellos mismos el
clima de aula que se genera. Y viviendo esta experiencia los asistentes aprenden
la máxima del aprendizaje basado en proyectos, que es aprender haciendo. Y con
ello demostrar que si se pueden alcanzar los objetivos curriculares realizando
proyectos.
Etiquetes de comentaris:
Curso Aprendiendo a través de proyectos. "Educalab"
divendres, 23 de maig del 2014
MI RED DE APRENDIZAJE CURSO ABP. Actividad 1 del Módulo 7
Etiquetes de comentaris:
Curso Aprendiendo a través de proyectos. "Educalab"
diumenge, 18 de maig del 2014
DAFO del proyecto ¿Qué cuesta? Curso ABP INTEEF
Os dejo el DAFO de la actividad 6. Sobre el DAFO resaltar las fortalezas y las oportunidades. Y sobre las debilidades decir que se pueden convertir fácilmente en oportunidades.
En mi centro no se lleva a cabo el aprendizaje basado en proyectos. El motivo imagino es que los aprendizajes en los que se basan las asignaturas són más procedimentales que conceptuales. O puede también ser por no ser una tipo de aprendizaje que se use por compañeros y otros centros lo que hace que se ponga en práctica,
El aprendizaje basado en proyectos requiere de la colaboración entre docentes de distinas disciplinas para que se enriquezca aún más el aprendizaje y ello supone poderlas coordina para que la interdisciplinariedad se desarrolle sin barreras, lo cual implica directamente la participación del equipo directivo.
Etiquetes de comentaris:
Curso Aprendiendo a través de proyectos. "Educalab"
Evento "CLAUSTRO_MOOC" sobre el aprendizaje en proeyctos.
IES MEDITERRANIA
Escuela de Hostelería y Turismo
C/ Presidente Adolfo Suárez, 1
Benidorm España Martes,
20 de mayo de 2014 desde las 12:00 hasta las 15:00
Jordi Puigcerver i Pons
Hablaremos sobre los proyectos y lo aprendido en el curso ABP, tratando estos puntos:
- Como proponer el tipo de proyectos.
- Qué tipo de dinámicas son las mas apropiadas para el desarrollo del trabajo
- Que papel debe ser el del profesor.
- Cómo motivar al alumno en el desarrollo del producto final.
- La evaluación realizada por los alumnos y guiada por el profesor.
Pincha en este enlace para ver el evento: http://www.eventbrite.es/e/entradas-aprendizaje-basado-en-proyectos-en-la-fp-11658345425?utm_campaign=new_eventv2&utm_medium=email&utm_source=eb_email&utm_term=eventname_text
EVENTO CAFE_MOOC

@jordicuina
# cafe_ABP_FP
Etiquetes de comentaris:
Curso Aprendiendo a través de proyectos. "Educalab"
diumenge, 11 de maig del 2014
RUBRICAS DEL PROYECTO ¿QUÉ CUESTA?
Etiquetes de comentaris:
Curso Aprendiendo a través de proyectos. "Educalab"
dissabte, 10 de maig del 2014
Primeros resultados encuesta ACTIVIDAD 1 Módulo 5 CURSO ABP
Ecribe la etapa educacitva que estas cursando en la actualdiad
FP ESO universidad Bachiller
Escribe en que Comunidad Autónoma estas cursando tus estudios
Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana Comunidad VAlenciana
¿Crees que es necesaria la evaluación para tu progreso de aprendizaje?
Si | 6 | 75% |
No | 2 | 25% |
¿Cuantas evaluaciones crees que son nesarias durante un cruso acádemico?
Una vez al final del curso. | 2 | 25% |
Una vez al final de cada trimestre. | 1 | 13% |
Una vez al final de cada 5 temas. | 4 | 50% |
Las veces que sean necesarias. | 1 | 13% |
¿Quien evalúa en el centro?
Los profesores. | 5 | 63% |
Los profesores y los alumnos. | 3 | 38% |
0 | 0% |
Estas de acuerdo en la evaluación que se realiza
1 | 3 | 38% |
2 | 1 | 13% |
3 | 0 | 0% |
4 | 0 | 0% |
5 | 4 | 50% |
Crees que los contenidos se debería valorar:
1 | 2 | 29% |
2 | 0 | 0% |
3 | 0 | 0% |
4 | 1 | 14% |
5 | 3 | 43% |
6 | 1 | 14% |
7 | 0 | 0% |
8 | 0 | 0% |
9 | 0 | 0% |
10 | 0 | 0% |
Crees que el "saber hacer" se debería valorar:
1 | 0 | 0% |
2 | 0 | 0% |
3 | 0 | 0% |
4 | 1 | 13% |
5 | 0 | 0% |
6 | 0 | 0% |
7 | 0 | 0% |
8 | 1 | 13% |
9 | 1 | 13% |
10 | 5 | 63% |
Crees que la actitud se debería valorar:
1 | 0 | 0% |
2 | 0 | 0% |
3 | 0 | 0% |
4 | 0 | 0% |
5 | 1 | 13% |
6 | 0 | 0% |
7 | 0 | 0% |
8 | 1 | 13% |
9 | 0 | 0% |
10 | 6 | 75% |
Crees que lel trabajo colaborativo se debería valorar:
1 | 0 | 0% |
2 | 0 | 0% |
3 | 0 | 0% |
4 | 0 | 0% |
5 | 1 | 13% |
6 | 0 | 0% |
7 | 1 | 13% |
8 | 0 | 0% |
9 | 0 | 0% |
10 | 6 | 75% |
Señala que tipo de prueba es el más se realiza.
Examenes orales. | 0 | 0% |
Examenes escritos | 4 | 50% |
Tabajos de investigación | 2 | 25% |
Actividades periodicas. | 2 | 25% |
¿Conoces que es una rúbrica para la evaluación?
Si | 4 | 50% |
No | 4 | 50% |
¿Conoces que es portafolio para la evaluación?
Si | 4 | 50% |
No | 4 | 50% |
Escribe tu opinión sobre lo que crees que se debería mejorar de la evaluación en tu centro.
Estoy satisfecho en el tipo de evaluación Prefiero actividades a memorizar para que al mes se me olvide todo. No debería haber examenes. Deberia ser más práctico todo lo que se evalue. A veces suponen tener que trabajar mucho pero no hay examenes. No me gusta como son las evaluaciones Debería cambiar el tipo de examenes, me nos memorizar. No se... que es lo que hay que camibar lo que si se es que no me gusta
Nombre de respostes diàries
La evaluación a evaluación.

La evaluación es un procedimiento para poder comprobar si el trabajo que esta realizando el docente tiene los resultados esperados, y con la información obtenido cambiar y mejorar las estrategias de enseñanza-aprendizaje para alcanzar los objetivos.
Aquí os dejo el cuestionario sobre la evaluación de la Actividad 1 del Módulo 5.
Etiquetes de comentaris:
Curso Aprendiendo a través de proyectos. "Educalab"
diumenge, 4 de maig del 2014
Modificación del prototipo de mi proyecto ¿Qué cuesta?
Aquí podeis consultar mi nuevo prototipo en el que se incluye una fase más, a petición de mis socios, y en la que se pide al alumnado que realice una presentación explicación del producto final.
Etiquetes de comentaris:
Curso Aprendiendo a través de proyectos. "Educalab"
Presentación módulo 4 Curso ABP
Etiquetes de comentaris:
Curso Aprendiendo a través de proyectos. "Educalab"
Presentación gráfica de los artefactos digitales. Actividad 1 módulo 4
En esta imagen es representados graficamente las fases del desarrollo del proyecto ¿Qué cuesta? Al cual se le añadido una fase más por petición de mis socios en este proyecto.
Entrades:
Etiquetes de comentaris:
Curso Aprendiendo a través de proyectos. "Educalab"
divendres, 2 de maig del 2014
Subscriure's a:
Missatges (Atom)
La Formació Professional.
Tiene por finalidad preparar a los alumnos y las alumnas para la actividad en un campo profesional y facilitar su adaptación a las modificaciones laborales que puedan producirse a lo largo de su vida, así como contribuir a su desarrollo personal de una ciudadanía democrática.
Y algunos de sus objetivos son:
- Aprender por sí mismos y trabajar en equipo, así como formarse en la prevención de conflictos y en la resolución pacífica de los mismos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social. Fomentar la igualdad efectiva de oportunidades entre hombres y mujeres para acceder a una formación que permita todo tipo de opciones profesionales y el ejericicio de las msimas.
- Desarrollar un identidad profesional motivadora de futuros aprendizajes y adaptaciones a la evolución de los proceoso productivos y al cambio social.
- Afianzar el espíritu emprendedor para el desempeño de actividades e iniciativas empresariales.
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. (BOE nº 106, de 4 de mayo de 2006)
Y algunos de sus objetivos son:
- Aprender por sí mismos y trabajar en equipo, así como formarse en la prevención de conflictos y en la resolución pacífica de los mismos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social. Fomentar la igualdad efectiva de oportunidades entre hombres y mujeres para acceder a una formación que permita todo tipo de opciones profesionales y el ejericicio de las msimas.
- Desarrollar un identidad profesional motivadora de futuros aprendizajes y adaptaciones a la evolución de los proceoso productivos y al cambio social.
- Afianzar el espíritu emprendedor para el desempeño de actividades e iniciativas empresariales.
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. (BOE nº 106, de 4 de mayo de 2006)
Cualificació Professional.
El conjunto de competencias profesionales para el empleo que pueden ser adquiridas mediante formación modular u otra formación, sí como a través de la experiencia laboral.
(Cabrerizo, Rubio y Castillo)
Catàleg de les Cualificacions Professionals
(Cabrerizo, Rubio y Castillo)
Catàleg de les Cualificacions Professionals
Tots els estudis de Formació Professional.
Cicle Formatiu de Grau Mitjà Tècnic en Cuina y Gastronomia.
Primer curs:
Preelaboració i conservació d´aliments.
Tècniques culinàries.
Processos bàsics de pastisseria y rebosteria.
Seguretat i higiene en la manipulació d´aliments.
Formació i orientació laboral.
Segon curs:
Ofertes gastronómiques.
Productes culinaris.
Postres en restauració.
Empresa i iniciativa emprenedora.
Formació en Centres de Treball: 380 hores.
Quines ocupacions pots exercir:
Cuiner. Cap de partida. Empleat d´economat d´unitats de producció i servici d´aliments i begudes.
Preelaboració i conservació d´aliments.
Tècniques culinàries.
Processos bàsics de pastisseria y rebosteria.
Seguretat i higiene en la manipulació d´aliments.
Formació i orientació laboral.
Segon curs:
Ofertes gastronómiques.
Productes culinaris.
Postres en restauració.
Empresa i iniciativa emprenedora.
Formació en Centres de Treball: 380 hores.
Quines ocupacions pots exercir:
Cuiner. Cap de partida. Empleat d´economat d´unitats de producció i servici d´aliments i begudes.