Organización de las tareas para la elaboración de postres en restauración.
Elaboración de postres a base de frutas.
Elaboración de postres a base de lácteos.
Elaboracón de postres fritos o de sartén.
Elabración de helados y sorbertes.
Elaboración de semifiríos.
Presentacion de postres emplatados a partir de elaboraciones de pastelería y repostería.
dijous, 11 de febrer del 2010
Continguts
Organización de los procesos productivos.
Elaboración de productos culinarios.
Elaboración de productos culinarios a partir de una conjunto de materias primas.
Aplición de técnicas culinarias avanzadas.
Elaboración de platos para personas con necesidades alimenticias específicas.
Elaboración de productos culinarios.
Elaboración de productos culinarios a partir de una conjunto de materias primas.
Aplición de técnicas culinarias avanzadas.
Elaboración de platos para personas con necesidades alimenticias específicas.
Continguts.
Ejecución de técnicas de cocción.
Confección de elaboraciones basicas de múltiples aplicaciones.
Preparación de elaboraciones culinarias elementales.
Elaboraciones de guarniciones y elementos de decorción.
Realización de acabados y presentaciones.
Desarrollo de los servicios en cocina.
Confección de elaboraciones basicas de múltiples aplicaciones.
Preparación de elaboraciones culinarias elementales.
Elaboraciones de guarniciones y elementos de decorción.
Realización de acabados y presentaciones.
Desarrollo de los servicios en cocina.
Continguts.
Recepción de materias primas.
Acopio y dsitribución de materias primas.
Preparación de las máquinas, batería, útiles y herramientas.
Configuración de circuitos, espacios y zonas en la cocina.
Preelaboracion de materia primas en la cocina.
Regenración de materias primas.
Conservación de generos crudos, semielaborados y elaborados.
Acopio y dsitribución de materias primas.
Preparación de las máquinas, batería, útiles y herramientas.
Configuración de circuitos, espacios y zonas en la cocina.
Preelaboracion de materia primas en la cocina.
Regenración de materias primas.
Conservación de generos crudos, semielaborados y elaborados.
diumenge, 7 de febrer del 2010
Coneix on vivim, per a entendre com menjem.
La geografía valnciana i el seu peculiar perfil antropològic també condicionen algunes coses: com ara que la cuina valenciana siga un autèntic passadís biològic una zona de transició o compromís entre les olles ibèriques, els sofregits i les salses mediterrànies i les fascinadores pervivències andalusines. Sense descomptar el veïnatge manxec, aragonés o murcià que, a travès de les comarques d´interior, de parla castellana, crea una autèntica continuïtat, que va més enllà de l´elemental contagi, que també s´hi dóna. Per a la cuina valenciana, paraules com morteruelo, migas o gazpacho (i els plats que designen) son coses familiars.
I per damunt de tot, l´extraordinària ductilitat de l´arròs.
La nostra cuina és como el personal: molt diversa i fantasiosa, una mica deliqüescent, amb problemes de fixació de perfils i marques i ben dotada de rebost. Fins i tot, donem sorpreses en el camp de la viticultura: a més de simpàtics beuratges tradicionals com l´herbero, el cantueso o la palometa...
Emili Piera. La nostra cuina.
Editorial Bromera. 2002
I per damunt de tot, l´extraordinària ductilitat de l´arròs.
La nostra cuina és como el personal: molt diversa i fantasiosa, una mica deliqüescent, amb problemes de fixació de perfils i marques i ben dotada de rebost. Fins i tot, donem sorpreses en el camp de la viticultura: a més de simpàtics beuratges tradicionals com l´herbero, el cantueso o la palometa...
Emili Piera. La nostra cuina.
Editorial Bromera. 2002