dissabte, 24 de maig del 2014

Proyecto de investigación: El aprendizaje basado en proyectos en los módulos profesionales superiores de la FP. Módulo 7 Actividad final.


                  Actividad final módulo 7
Titulo investigación:
El aprendizaje basado en proyectos en los módulos profesionales superiores de la FP.

Pregunta:
¿El aprendizaje por proyectos es compatible con la adquisición de  las competencias profesionales específicas y generales de la FP?

  
Para saber sobre el tema:
Es muy importante para llevar a cabo una investigación hacer un estudio antes sobre publicaciones que existan sobre aquello que queremos investigar. Afortunadamente además de los libros, en la red existen una infinidad de trabajos de investigación o trabajos que tratan temas sobre educación y que se pueden consultar sin trabas.
Por lo tanto para llevar a cabo la investigación sobre la pregunta del presente ejemplo, acudiría al google acádemico y llevaría a cabo búsquedas a partir de estas palabras o frases:
    
·        “el aprendizaje basado en proyectos y las competencias profesionales”.
·        “aprender con proyectos en la FP”.
·        “proyectos profesionales para el aprendizaje”.
·        “la formación profesional a base de proyectos”

De los cuatro criterios de búsqueda seleccionaría aquellos trabajos que aparecen en las cuatro búsquedas. Y con ellos realizaría un estudio y síntesis para abordar finalmente un esquema de aquellos puntos que me interesan para dar solución a la pregunta de mi investigación.

Solución al problema:
Para la solución del problema se debería llevar una investigación o recogida de información para saber realmente que es lo que demandan el sector para el cual formamos profesionales. Y a partir de ahí relacionar aquello que demandan de los profesionales con las competencias profesionales  curriculares que debemos enseñar a los alumnos con el aprendizaje basado en proyectos.

Recogida de información
Los datos los recogeríamos con varias entrevistas a profesionales del sector y también de la información recogida de las evaluaciones realizadas por los tutores de las empresas donde los alumnos realizan las prácticas (FCT) en centros de trabajo.
Con la primera información obtenida de las evaluaciones de las prácticas (FCT) se visitarían algunas de las empresas donde los alumnos han realizado  las prácticas para recoger información sobre las competencias más valoradas o que creen que  deben adquirir los alumnos.

¿Con quién compartiré mi trabajo?
Primero que todo la difundiría entre los alumnos al iniciar el curso, para justificar la metodología que se aplicará para la adquisición de conocimientos. Y también  la pondría a disposición en la base de datos del centro educativo donde se haya desarrollado este trabajo. También se debería difundir en foros donde compartir información con otros docentes.    

El reto de realizar una investigación
Llevar a cabo una investigación de este tipo requiere de un ambiente colaborativo. Realizar la investigación de forma individual  puede ser desalentador pero no imposible.
En caso de llevarse a cabo no habría trabas por parte de la dirección docente del centro. Todo lo contrario la idea sería apoyada.
 Sería  muy interesante poder realizar una investigación de este tipo colaborando con profesores de otros centros de formación profesional. De este modo se podría llevar a cabo una investigación de forma colegida, que finalizase con la puesta en práctica de aquello que hemos investigado. Además  con las experiencias de cada centro podríamos mejorar la investigación.
Con la información obtenida es muy importante poner en práctica el aprendizaje basado en proyectos en aula según la pregunta de la investigación para después realizar una evaluación y recogida de información sobre los resultados tanto desde el punto de vista del alumnado como del docente. Y con ello finalizar la investigación realizada y ya finalmente difundirla a aquellos profesionales que estén interesados en el tema.
También sería interesante organizar cursos o talleres para dar a conocer a otros docentes y en otros centros en qué consiste el aprendizaje basado en proyectos. Deberían ser cursos en los que se pusiera en práctica la realización de un pequeño proyecto entre los asistentes para que vivan ellos mismos el clima de aula que se genera. Y viviendo esta experiencia los asistentes aprenden la máxima del aprendizaje basado en proyectos, que es aprender haciendo. Y con ello demostrar que si se pueden alcanzar los objetivos curriculares realizando proyectos.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada